
"Comprender la arquitectura es el primer paso para poder discernir
un hecho creativo y artístico en sus múltiples facetas e hilvanar sucesivos
análisis y ver como no falta ni sobra nada de una anatomía aparente que tiene
además materialidad interna, distintos estados físicos, orden, carácter,
mensaje y sirve para determinados menesteres. Pero aprehender la arquitectura
requiere apresar, asir, acoger de forma permanente, en definitiva, no olvidar
aquello que se ha prendido; por lo tanto la comprensión va a ser prisionera del
espíritu y va a mejorar en la medida en que cada ejercicio, cada experiencia
permitirá nuevas aportaciones que hacen más amplia y sólida la comprensión. En
este simposium Eduardo Miguel González Fraile trata de inducir cómo el arte de
“Analizar el proyecto es un acto de comprensión esencial para proyectar”,
Salvador Mata Pérez ejemplifica el caso del proyecto en “El papel del tutor en
el PFC de las Escuelas de arquitectura: Un reto para la Innovación Docente”,
José Ramón Sola Alonso nos enseña a “Mirar la Arquitectura como primer acto del
proceso creativo”, en tanto que Javier Blanco Martín se centra en “El
aprendizaje en el Estudio de Arquitectura como revelador de la Caja Negra en la
formación” y Jorge Ramos Jular nos expresa las “Interacciones metodológicas
entre el Arte y la Arquitectura.Experiencias Prácticas” para terminar como por
el comienzo puesto que Javier Encinas ilustra “Ex Arkhés: Aprendiendo a comprender la arquitectura desde la educación preuniversitaria.”
Acceso al simposio invitado aquí
0 c:
Publicar un comentario